La carrera tiene un aliciente fundamental este año: es el primer medio que afronta Pedro, además, correremos junto a los amigos Migue y Fernando, a los que hacemos entrega de camiseta trotona para que nos representen por allí.
Recogida de dorsales el día anterior con Feria del corredor incluida (es la primera vez que veo feria del corredor en este medio). Una pena que estuviera lloviendo y no poder aprovechar mejor la cerveza a la que te invitaban... aunque, al menos, una sí probamos.
El día de la carrera amaneció fresquito (unos 10ºC) y sin lluvia (¡menos mal!). Ideal para correr. Tras recoger a Migue y Pedro y encontrarnos con un amigo de Migue, Pier (que corrió con foto-homenaje a su paisano Simoncelli), procedemos a colocación de dorsal y chip. Esto último con sus dificultades. En las instrucciones para colocar este chip-tira se detalla cuidadosamente cómo NO colocarlo, pero no da muchas pistas acerca de cómo hacerlo bien. (¡Después he encontrado un vídeo y todo para aprender a hacerlo! http://www.youtube.com/watch?v=j2PIdwF52zM)
Al final, conseguimos colocar el chip correctamente y no perderlo durante la carrera |
10min antes de la salida y Migue todavía no ha vuelto... Nos hacemos la foto y vamos a la salida. Ya nos encontrará. |
En la salida se nota el aumento continuo de corredores en esta carrera. Como muestra, el número de llegados en los últimos años: cerca de 1.400 en 2009, unos 1.800 en 2010; más de 2.100 en esta edición. Pero la aglomeración de corredores no es tanta como en la mayoría de las carreras en Madrid y no dura más allá del primer kilómetro.
Migue llegó a tiempo para la salida |
Y detrás de Migue, los demás también saludamos |
El recorrido ya lo conozco: la primera mitad tiene un perfil favorable, pero entre el km.10 y el 14 hay cuestas arriba de las que hay que tomarse con calma y entre el 17 y el 19 una larga recta, también en ligera pendiente ascendente, que se hace interminable. Por eso es recomendable tomarse la primera parte con precaución y guardar reservas. Así lo hacemos.
Tras los primeros kilómetros de "calentamiento", nos ajustamos a un ritmo mayor del que yo calculaba, pero suficientemente moderado como para que vayamos los cuatro juntos (entre 5:05 y 5:10/km).
En el km.4, todos con fuerzas... |
...con energía... |
...felices |
Lo mejor de la carrera ha sido precisamente eso, que hemos ido juntos los cuatro casi todo el recorrido. Y, aunque no había un objetivo de tiempo claramente definido (se trataba de acompañar a Pedro en su primer medio), los tiempos que vamos haciendo nos hacen pensar que quizás podamos ir a por 1h50' (sería el mejor tiempo de Migue y un tiempo fenomenal para Pedro en su estreno).
Como pensaba, las primeras rampas a partir del km.10 se hacen durillas y reducimos un poco el ritmo (5:20/km). Migue y Fernando se quedan unos metros atrás, pero no los perdemos de vista. Cuando entramos en el centro de Granada (Ancha de Capuchinos, Gran Vía, Reyes Católicos...) seguimos juntos y estamos de nuevo en ritmo de 1h50.
Hacia el km.17 sí empezamos a separarnos un poco. Fernando comienza a notar el cansancio acumulado; se ha presentado en el medio con poco entrenamiento y está haciéndolo a un ritmo impresionante; es prudente y reduce el ritmo. Entre tanto, Migue encuentra una motivación extra (hay que adelantar a alguien) y se nos escapa unos metros. Pedro y yo quedamos en medio... y Pedro también está entrando en una pequeña crisis de energía. La cuesta arriba entre el km.17 y el 19 se le hace interminable. ¡Pero el medio ya está casi hecho y el 1h50 está a tiro! Me quedo con él hasta que se va recuperando.
El último kilómetro es prácticamente cuesta abajo. Comienzo a aumentar el ritmo porque Pedro ya está medio recuperado y yo intento acercarme a Migue (lo tengo a la vista). Al final entramos los tres con unos segundos de diferencia. Y muy poco después, Fernando.
Pedro en la meta de su primer medio maratón... un poquito más cansado que en la salida... ¡ENHORABUENA! |
Tres trotones granadinos recuperándose antes de tomarse una caña con impresionante tapa |
La carrera fue muy agradable, tanto por el tiempo como sobre todo por la compañía. Estuvo estupendo que aguantaramos tanto tiempo juntos, casi toda la carrera.
ResponderEliminarEs una pena que la organización no ponga los tiempos netos. En función de las mediciones de Migue y de Alberto y de los tiempos reales que ha facilitado la organización he calculado que hay un desfase de unos 53 segundos, por lo que los tiempos netos serían aproximadamente Migue: 1.49.05; Alberto 1.49.10; Pedro 1.49.23: Fernando 1.50.37.
Por mi parte, como dice Alberto, los dos últimos Km se me hiciero demasiado largos. Me llama la atención cómo en el Km 18 tenía la sensación de ir perfecto y en el 19 me vino el bajón.
La recuperación lenta. He estado un par de dias con flojera en las piernas, una sensación que casi nunca había tenido.
En cualquier caso, muy contento de la carrera.
Muchas felicidades! Sobre todo a Pedro, ya que ha afrontado su media con mucha garra e ilusión. Que envidia me dais...sana por supuesto..jeje. Además habéis hecho unos tiempos fantásticos.
ResponderEliminarDe nuevo, mi más sincera felicitación,aupa esos trotones!
ENORMES, se os ve enormes. Enhorabuena a los cuatro y sobre todo a Pedro. (Habrá que mojarlo!!). Me alegro mucho que disfrutáseis del medio de vustra tierra, que siempre se siente de forma especial.
ResponderEliminarMe dáis envidia, ¡¡cuando salga de esta os váis a enterar!!.
Un abrazo a todos
Tras incidencias varias, ya han salido los tiempos netos del medio maratón de Granada. Por lo que he visto, no parece que hayan acertado mucho... A Migue, Pedro y a mi nos restan 9 segundos (cuando nosotros calculamos unos 50). En cambio, a Fernando le quitan más de minuto y medio. Yo creo que Fernando tiene enchufe o algo así... De todas formas no es muy importante, pero seguro que a Pedro le hacía ilusión ver 1:49...
ResponderEliminarImpresionante y completa la crónica de la carrera, magnificamente ilustrada por esas fotos de una incansable reportera. Gracias por este hermoso recuerdo de dos horas de intensas emociones. No se muy bien como habrán calculado los tiempos netos pero está claro que ha servido mi enchufe con el Patronato... Aparte de bromas, me ha hecho especial ilusión ver mi tiempo por debajo de 1.50, aunque con el cálculo de Pedro ya me vale que está ahí ahí, teniendo en cuenta la poca preparación que llevaba...Abrazos
ResponderEliminarFernando: te merecías estar por debajo de 1h50 tal y como aguantaste el ritmo. Como consigas algo de tiempo para entrenar vas a dar miedo.
ResponderEliminarNos vemos pronto.