Este loco que escribe, por su parte, mantiene una semana más los 5 días de entrenamiento y los kilómetros recorridos por encima de 60:
- Martes: 10,5km en algo más de 56min (por debajo de 5:30/km)
- Miércoles: 7km de ritmo controlado a 5:00/km (más los 3km de calentamiento y algo más de 1 de vuelta a la calma suman 11km). Aunque no vaya a usar este ritmo en los 100km, debo mantener estos entrenamientos a buen ritmo (para mí), aunque sólo sea uno semanal, porque mejoran la resistencia. ¡Y eso sí que me hará falta!
- Viernes: 10km en 55min (5:30/km)
- Sábado: 17km (algo más) con 220m de desnivel positivo en 1:37 (por debajo de 5:40/km)
- Domingo: 20km con 230m de desnivel positivo en 1:52 (manteniendo por debajo de 5:40/km) y frecuencia cardíaca media de 148.
La sesión de esta mañana ha sido de las que pone a prueba el reto de los 100km: me había levantado cansado y con molestias en los pies. En apenas un mes he pasado de hacer un promedio de 45km semanales a más de 65km, por lo que estuve dudando si correr hoy. ¿No vendría mejor una sesión de bicicleta (casi nunca hago) o una caminata? Pero rápidamente me acuerdo: ¡100km! ¡Como no me acostumbre a correr cansado, lo llevo claro! La duda ha durado poco. He hecho los 20km previstos intentando controlar que la frecuencia cardíaca no sobrepasara el 80% (que para mí es en torno a 154) y sin fijarme en el ritmo. Y parece que todo ha ido bien: la frecuencia cardíaca promedio se ha quedado en 148 y he conseguido que no subiera de 154 en casi todo el recorrido (aunque subió por encima en algunos tramos cuesta arriba). Y todo eso manteniendo un buen ritmo (por debajo de 5:40/km).
En cuanto a las molestias en los pies (y algo en rodillas) creo que se deben a que últimamente me estoy acercando a la moda del barefoot... En mi caso ha sido totalmente inconsciente. ¿De qué otra forma puede llamarse a correr con mis Brooks Adrenaline después de más de 1.500km? Creo que se impone renovación de zapatillas ¡ya!
Bien, bien, veo que llevas todo a rajatabla.
ResponderEliminarEso sí, 1500 son muchos kilómetros, creo que ya van pidiendo la jubilación.
Saludos.
No creo que esas molestias sean por el "barefoot" y menos corriendo con zapas: Yo he estado con casi 3.000 Km en las zapas y SIN LESIÓN. Prestale algo de atención a la pisada y no tires tanto de apoyo de talón. ¡Ánimo Al! Reposa lo necesario y todo irá mejor de lo previsto.
ResponderEliminar¡Un saludo!
¡Cuidado Al!... déjate de tonterías y busca llevar el máximo de amortiguación posible en tus zapas para que tus pies y articulaciones no se resienta.
ResponderEliminarSabes que hablo con conocimiento de causa. Estás acumulando muchos kilómetros en pocos días y debes proteger tus herramientas: pies y rodillas.
Ánimo.
Bien vas genial.Mi hermano se preinscribió pero creo que si no ha pagado se ha quedado fuera. No pasa nada, él iba como el que va a un 10K un fin de semana cualquiera.
ResponderEliminarTu hermano es Dean Karnazes o qué?
EliminarVas como una moto, eres mi diolo. Pero ten cuidado que parecido hice yo el año pasado al subir el kilometraje a 70 y debió ser que mi cuerpo no lo absorvió bién, y ya sabes de esas aguas vienen estos lodos. Ya va a hacer un año que estoy parado, y lo que me queda. Por eso mi recomendación es MUCHA PRUDENCIA, no te exijas más de la cuenta.
ResponderEliminar