- Para calentamiento, vuelta a la calma, o carrera suave de recuperación, carrera continua a ritmo de 6:00/km con una FC en torno a 135-140 lpm. Este tipo de entrenamiento es el recomendado por ejemplo para perder peso, puesto que se usan fundamentalmente las grasas. Yo lo uso poco.
- Para entrenamiento continuo extensivo (lo que llamamos rodaje largo), ritmo de en torno a 5:30/km y FC en torno a 140-155. Normalmente hago estos rodajes un poco más lento (en torno a 5:40/km), pero es bastante parecido a lo que yo estimaba.
- Para entrenamiento continuo intensivo (lo que llamamos ritmo controlado), ritmo de en torno a 5:00/km y FC en torno a 155-165. Casi exactamento lo que hago (aunque la FC se sube a veces por encima de 165).
- Para entrenamiento interválico extensivo (series largas), ritmos de en torno a 4:15/km y FC en 165-175. Este resultado sí me ha "sorprendido" con respecto a mi plan de entrenamiento. Suelo hacer series largas (de más de 1000m) pero normalmente en torno a 4:45/km. ¿Podría hacerlas a 4:15/km? ¿Estaré siendo demasiado moderado? Es cuestión de probar, pero en el último entrenamiento de series, la última (la más rápida) conseguí hacerla a 4:30/km y porque el amigo Pedro iba tirando de mi.
- Para entrenamiento interválico intensivo (series cortas), ritmo de en torno a 3:45/km y FC>175. Es decir, al máximo de mi capacidad. No suelo hacer series cortas (no parecen muy importante para maratón o medio maratón) aunque debería plantearme hacer alguna sesión para probar.
Páginas
▼
sábado, 28 de enero de 2012
Prueba de esfuerzo 3: las recomendaciones
Con los parámetros obtenidos, la conclusión fue "La prueba de esfuerzo realizada muestra una alta capacidad de trabajo aeróbico con un buen entrenamiento de resistencia e intensidad" y las recomendaciones (siempre orientativas) fueron las siguientes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario