
Con el Carnet del Corredor y la Licencia del Día, la RFEA pretendía recaudar dinero (ella niega que ese sea el objetivo) para paliar su gran déficit (...) Los organizadores han reaccionado con virulencia y muchos se han dado de baja en el calendario. (...) Se habrían negado a pagar alrededor del 70% de las carreras. La RFEA admite una cifra del 50%."
La verdad es que yo tengo el carnet de corredor porque la revista Corricolari lo incluía en su inscripción, pero rendimiento no le he sacado más que un descuento en una sesión de masaje... Sea como fuere, mi decisión de correr una u otra carrera no depende de si está reconocida o no por la RFEA. Soy un aficionado: corro por gusto y aunque me gusta ponerme un dorsal, esta no es mi razón para correr.
Y hablando de dorsales, tras el medio de Granada me quedé con "hambre de competición" por lo que me he inscrito a última hora al 10km de Rivas de este domingo. Hay pocos corredores inscritos (menos de 300) y el recorrido incluye 2 vueltas empezando y terminando en pista de atletismo. Ya os contaré cómo me va.
¿Qué tal te ha ido? Yo sigo con la semana de recuperación y no he salido a correr ni un sólo día. Aun así sigo notando debilidad en las piernas y me siguen doliendo los tendones de aquiles. A ver si consigo arreglarlo.
ResponderEliminar