Hoy quiero contaros una idea que llevo tiempo dando forma y que poco a poco va pareciendo tener visos de poder ejecutarse, aunque ello suponga mucho trabajo y esfuerzo por mi parte, por la de mi familia y por la de aquellos que se atrevan a colaborar en su ejecución.
No se si sabeis que he viajado, por motivos de trabajo, numerosas veces a Senegal, y en todos estos viajes he desarrollado una atracción especial por aquella tierra, una tierra que engancha por sus gentes, por su rica cultura, sus paisajes, su entorno de pobreza y a la vez de felicidad... y claro con tanto viaje también he trotado por alli (allá donde va uno siempre se ve irrefrenablemente obligado a salir a hacer sus entrenamientos).
Recuerdo las primeras veces que salí a rodar por la Route de la Corniche Est de Dakar que discurre bordeando la costa al sur de la peninsula (le Plateau), me sorprendieron sobre todo dos cosas: la primera muy sencilla, la cantidad de gente que había correindo por todas partes, mucha gente haciendo deporte al atardecer y la segunda cosa fue las "zapatillas" que llevaban, muchos de ellos corrian con chancletas casi de piscina (de las blancas de plástico de toda la vida, ¿os acordais de la que tenian la ebilla metálica? pues de esas).
A la vez estoy en contacto con una ONG que se llama PUSE (os invito a visitar su página web: http://www.puse.org/ Por Una Sonsrisa En...) que trabaja en Senegal con proyectos muy bonitos que he tenido la ocasión (y sobre todo satisfacción a nivel personal) de conocer in situ y que a caulquiera le levanta las ganas de ayudar a los demas dada la inmensa labor que lleva acabo en poblados pequenos a tan solo 100km al sur de la capital.
Por otro lado, como buen trotón porpular que me considero, ¡que me pasa como a todos los trotones de este país!, que nos gusta cuidarnos, que nos gusta cambiar de zapatillas cada poco tiempo y acumulo en casa varios pares que están casi nuevas. Se me plantea el gran dilema de que hacer con ellas: las tiro o las conservo por si acaso. (y ya son tres pares de zapatillas que hace tiempo que no uso).
Pues bien, estas tres ideas se unieron en mi "cabecita" y resultado de este coctel me dije: ¿por qué no recoger todas las zapatilla sobrantes de todos los trotones para enviarlas a Senegal y que la próxima vez que viaje vea a los de allí haciendo deporte con un calzado adecuado?. esto que es una idea básica, es dificil de ejecutar pero hoy cada vez estoy más convencido de que se puede hacer. La idea básicamente consiste en contactar con las organizaciones de las carreras más populosas y solicitarles su colaboración dando un poco de publicidad y permitiendo la instalación de un pequeño stand donde todo el que lo desee pueda depositar sus zapatillas usadas y cuando se recojan suficientes para llenar un contenedor enviarlas a Senegal y repartirlas entre los que las necesiten y además entre los atletas senegaleses que no se pueden permitir el lujo se comprarse unas.
Hace tiempo me puse en contacto con Mario que es la cabeza visible de PUSE comentandole mi idea. A él le gustó y se mostró muy dispuesto a ayudarme, por supuesto no es que él me ayude sino que soy yo el que ayudo a los "suyos" y eso me llena de orgullo. Mario me dio algunos consejos que iré poniendo en práctica. Desde aquí le quiero dar las gracias por la oportunidad.
Con el tiempo la idea se fue sofisticando y me plateé el poder hacer el reparto de zapatillas mediante la organización de carreras populares en diferentes ciudades de Senegal, pero ¿como hacer esto?. Urgando en internet tuve la suerte de saber de la existencia de Pape Aly Beye, un atleta senegales de buen nivel, afincado en Marbella y perteneciente al club de atletismo marbellí lo que me facilitó contactar con él. A él también le gustó la idea y me comento que él ya había organizado 4 carreras allí, lo cual me pareció ideal para desarrollar más mi idea. También me comento que todas las carreras las hace en colaboración con una fundación de Coín llamada Luna Nueva (podeis visitar la página web http://www.lunanueva.org/ y ver su labor en el norte de Senegal) y se mostró dispuesto a ayudarme en este proyecto. Seguiré en contacto con él.
Hasta aquí el estado actual de las cosas. Me gustaría conocer vuestra opinión y si podeis aportar ideas y ayuda os estaré muy agradecido. Cuando se empieaza una cosa, a veces es dificil saber por donde se debe continuar, todas las ideas son bienvenidas.
Ya os enseñaré fotos de esa bella tierra senegalesa y de sus gentes.