Definitivamente cada vez encuentro más misterios irresolubles en este tipo de carreras. Y no es que sea negativo, es que no encuentro forma de entender determinadas cuestiones:
1. ¿Cómo puede ser que la organización de este tipo de carreras no prevéa una salida "por cajones", en función de tiempo acreditado, para poder disfrutar más de la prueba los participantes?.
2. ¿Cómo puede ser que, si al iniciarse la carrera, salgo a unos 200 m. del arco de SALIDA, al llegar al monumento de la Puerta de Alcalá vea la riada de corredores que han sobrepasado YA el cruce de la C/ Alcalá con Gran Vía? ¿;de dónde han salido todos esos millares de personas que, de repente, me preceden?.
3. ¿Quién me explica cómo se adelanta dos veces a la misma persona que, claramente, lleva un ritmo muy inferior al tuyo, sin que tú hayas tenido un desfallecimiento ni hayas reducido tu media?.
4. Y, finalmente, ¿cómo puede ser que, en el km. 8, adelante a una persona de alrededor de 100 kgs., 1,70 m. de estatura, que sube caminando la cuesta de la C/ Alfonso XII?.
En fin, pequeñas cuestiones que me inquietan, todos lo sabéis, cada vez que vamos a una "carrera" como la de hoy.
No obstante, no quiero dejar las cosas así:
1. Como siempre, lo hemos pasado bien, nos hemos juntado los Trotones que hemos podido, y hemos disfrutado de un rato muy agradable.
2. La labor de la reportera desplazada al evento ha sido, una vez más, encomiable: magníficas fotos (a las pruebas me remito), apoyo logístico, apoyo moral y sus palabras de entusiasmo para todos y cada uno de nosotros. ¿Se puede pedir más?. Muchas gracias, Maria.
3. Los resultados son facilitados por la organización vía SMS casi de manera instantánea. Los míos no son para tirar cohetes (46':46'' oficial, 45':52'' real), aunque por satisfecho me doy después de los 5 primeros kms. donde, literalmente, no podías correr a ritmo, sino que tenías que ir esquivando gente, buscando huecos, salvando bolardos, arcenes... que no veías porque ibas entre tropecientas mil personas más.
Conclusiones:
1. Mejor ver a los Trotones y correr la Marabunta por Madrid 2010 que quedarte en casa o salir a correr tú solo. Después de todo, he llegado en el puesto 1181 de los dos millones y medio de personas que hemos corrido. No está tan mal, ¿no?.
2. Hemos decidido hacernos unas camisetas personalizadas, de cuya gestión nos encargaremos Teo y quien suscribe. Agradeceríamos que fuéseis diciendo vuestras tallas en la respuesta a esta entrada, para ver si las hacemos en octubre.
3. Se ha echado de menos a corricolaris como Pepe y CJ, además del Grupo Técnico (María José, Susana, Virginia... y los peques Sofía, Samuel, Celia, Alberto...).
Y una propuesta final que os lanzo: ¿qué os parece si, antes de que acabe el año, nos reunimos un día para comer TODOS: Trotones, mujeres y novias Trotonas, hijos Trotones...?. Creo que podríamos pasarlo genial. Lo de menos es el sitio, se trataría de estar juntos. Dazle vueltas a la propuesta y conforme a lo que os parezca, hacemos.